Tesla, Toyota y Xiaomi lideran el sector automotri


Por: ANCA.

Tesla, Toyota y Xiaomi lideran el sector automotriz global: conoce el ranking de las 20 firmas más valiosas.



Por: México Industry.



Tesla reafirma su liderazgo global como la empresa automotriz más valiosa del mundo, con una capitalización de 944 mil millones de euros, de acuerdo con datos de Companies Market Cap al 13 de agosto de 2025. El ranking de las 20 firmas más valiosas refleja una industria en transformación, impulsada por la electrificación, la innovación tecnológica y la reconfiguración de las cadenas de valor globales.


 

Ranking automotriz 2025: valuaciones y posiciones clave

En segundo lugar se ubica Toyota, con 215 mil millones de euros, y reafirma su posición como referente de confiabilidad e ingeniería híbrida. La sorpresa del año la da Xiaomi, empresa china de tecnología que irrumpe con fuerza en el segmento de vehículos eléctricos inteligentes y se posiciona en el tercer sitio con 150 mil millones de euros, por encima de marcas tradicionales como BYD (114 MM EUR) y Ferrari (68 MM EUR).

El Top 10 se completa con marcas alemanas que mantienen un peso histórico en el sector: BMW (#6, 54 MM EUR), Mercedes-Benz (#7, 51 MM EUR), Volkswagen (#8, 50 MM EUR) y Porsche (#10, 42 MM EUR). En Estados Unidos, además de Tesla, destacan General Motors (#9, 45 MM EUR) y Ford (#13, 38 MM EUR).

 

Electrificación y nuevos jugadores: China e India ganan terreno

China consolida su posición como potencia automotriz y coloca cuatro empresas en el listado (XiaomiBYDSeres y SAIC Motor), mientras que India sorprende con tres firmas: Maruti SuzukiMahindra y Tata Motors, que en conjunto muestran el crecimiento de este mercado emergente.

Por su parte, Europa mantiene relevancia con Ferrari representando a Italia, y Stellantis (con sede en Países Bajos) cierra la lista en el puesto 20 con 24 mil millones de euros.

Este mapa de liderazgo financiero refleja cómo la industria automotriz global transita hacia un nuevo paradigma, en el que la innovación digital, la electrificación y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. Más allá del prestigio histórico, las marcas que apuestan por el futuro reconfiguran el tablero competitivo.