Primer semestre de 2025 muestra la urgencia de for
Por: ANCA.
Primer semestre de 2025 muestra la urgencia de fortalecer el mercado interno de vehículos
Por: México Industry.
En un contexto internacional marcado por tensiones arancelarias, la ANPACT advirtió que el primer semestre de 2025 ha sido especialmente volátil para la industria, por lo que reforzar la competitividad del sector automotriz de vehículos pesados y fortalecer el mercado interno resulta fundamental para enfrentar los retos del comercio exterior y asegurar el crecimiento del sector.
Contexto y prioridades para el sector
“Estamos intensificando el diálogo con autoridades y representantes de distintos sectores productivos, porque necesitamos avanzar hacia una flota de vehículos pesados más moderna y segura. Esto no solo permitirá trasladar bienes, equipos, suministros, mercancías y personas con mayor eficiencia, sino también reducir emisiones, elevar los estándares de seguridad vial y contribuir al crecimiento de la economía en su conjunto”, afirmó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT.
Asimismo, informó que la industria registró una caída del 60.1% en las ventas al mayoreo respecto al mismo mes de 2024, al colocar 2,175 unidades frente a las 5,452 de un año antes; mientras que, en el acumulado enero-julio, sumó 16,708 unidades, cifra 49.7% menor a la del mismo periodo del año pasado.
Comparado con cifras prepandemia de julio de 2019, se observó un crecimiento de 27.2%, al contabilizarse 1,710 unidades vendidas frente a las 2,175 que se comercializaron al mayoreo en el mes que recién terminó.
Producción, exportaciones y renovación de flota
En cuanto a la producción y exportación, el presidente de ANPACT informó que en julio se registró una producción total de 9,668 unidades, lo que representa 55.1% menor respecto al mismo mes de 2024; mientras que las exportaciones alcanzaron 7,867 vehículos, con una variación de 51.6% menor en el comparativo anual.
“Estos resultados reflejan que no podemos esperar para actuar. Es fundamental que, de manera coordinada, impulsemos el financiamiento y los incentivos que permitan renovar la flota con unidades más eficientes, seguras y menos contaminantes”, afirmó.
También es urgente frenar la importación de vehículos pesados usados desde los Estados Unidos, cuya cifra se ha triplicado desde 2022 a la fecha y ha permitido que se vendan 60 usados por cada 100 nuevos comercializados. Por eso, ANPACT trabaja con las autoridades para contener esta importación de unidades chatarra, nociva para el medio ambiente, la seguridad vial y la competitividad del sector.