México supera a Corea y Brasil en producción autom
Por: ANCA.
México supera a Corea y Brasil en producción automotriz y se ubica en el top 5 global.
Por: México Industry.
La producción mundial de vehículos alcanzó 92.5 millones de unidades en 2024, según datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). En este contexto, México reafirmó su papel como potencia automotriz global, al ubicarse en el quinto lugar mundial con 4.2 millones de unidades fabricadas, por encima de países como Corea del Sur y Brasil, y solo detrás de China, Estados Unidos y Japón.
Producción global en ascenso
En el desglose por regiones, Asia-Oceanía mantuvo el liderazgo con más de 54.9 millones de unidades, impulsada por China, que produjo 31.2 millones de vehículos y concentra un tercio de la producción mundial. Le siguió América del Norte, con 16.1 millones de unidades, donde México tuvo un crecimiento de 5% frente a 2023, alcanzando una cifra récord. En contraste, Europa presentó una ligera caída de 5% y cerró con 17.2 millones.
El papel estratégico de México
Con 4,202,642 vehículos producidos, México no solo es el mayor productor de América Latina, sino que también ha consolidado su posición como eje de la industria automotriz en Norteamérica. Su desempeño lo coloca como el único país de la región que registró un crecimiento sostenido en los últimos tres años: 32% en 2021, 20% en 2022 y 5% en 2024. Esta estabilidad confirma las ventajas competitivas del país en talento especializado, infraestructura industrial y cercanía con el mercado estadounidense.
En el caso de Estados Unidos, la producción alcanzó 10.5 millones de unidades, mientras que Japón fabricó 8.2 millones, con una caída de 9% respecto al año previo. Por su parte, India se consolidó en el tercer lugar con 6 millones de vehículos, superando ampliamente a Corea del Sur, que cerró con 4.1 millones.
La relevancia de México radica en su capacidad de responder al nearshoring y a la demanda creciente de vehículos para exportación, principalmente hacia Norteamérica y Europa. Al integrar a su cadena productiva a grandes armadoras y cientos de proveedores, el país ha fortalecido su posición como hub automotriz estratégico a nivel global.
Con estas cifras, México no solo refrenda su papel en la industria automotriz mundial, sino que se perfila como un actor cada vez más influyente en la transformación de la movilidad, respaldado por una industria que combina innovación, calidad y competitividad internacional.