Inició el Foro de Proveeduría Automotriz 2025 en G


Por: ANCA.

Inició el Foro de Proveeduría Automotriz 2025 en Guanajuato, el más grande en su historia.



Por: México Industry.



Fue inaugurada la 12ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz (FPA) 2025, organizado por el Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto). Durante dos días, el evento congrega a 320 empresas492 stands y más de 500 compradores, con la expectativa de generar 2,850 oportunidades de negocio.

El foro se ha consolidado como un punto clave para la industria automotriz en México y América Latina, atrayendo la participación de armadoras, proveedores Tier 1 y Tier 2, así como empresas de servicios logísticos, de ingeniería, automatización y mantenimiento.

 

Innovación y talento en la industria automotriz

La edición 2025 mantiene su formato de exposición, congreso y encuentros de negocios, e incorpora nuevas iniciativas como el Semillero Automotriz Claugto, orientado a integrar a nuevas pymes en la cadena de suministro. También destaca el Pabellón 4.0, centrado en tecnologías de la industria 4.0, y la competencia E-Summit, en la que nueve escuderías de estudiantes presentan proyectos de vehículos eléctricos.

Carlos Talamantes, presidente de Claugto, subrayó que esta es la edición más grande en la historia del foro, que ha pasado de contar con 15 proveedores en sus inicios a más de 500 stands en 2025. Además, se integran nuevas áreas como Strategic Sourcing, enfocada en compradores de alto nivel, y E-Summit, en colaboración con universidades, para reforzar la innovación y la movilidad del futuro.

 

Ford Irapuato: sinergia con proveedores y electrificación

Durante el evento, Ford Irapuato destacó la importancia de la relación con proveedores para la estabilidad del sector. Dimas Corral, gerente de la planta, enfatizó el valor de los foros de proveeduría para compartir mejores prácticas y fortalecer la cadena de suministro.

La planta de Irapuato, inaugurada hace casi una década, inició fabricando transmisiones en alianza con Getrag y ahora produce motores eléctricos y unidades de potencia para el Mustang Mach-E y la F-150 eléctrica, reafirmando el compromiso de Ford con la electromovilidad en México.

Corral identificó tres áreas clave: participación activa en clústeres, innovación en procesos y productos, y mejora continua en calidad y productividad.

 

Guanajuato consolida su liderazgo automotriz en México

Cristina Villaseñor, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato, destacó la evolución del FPA, que inició con 10 empresas compradoras y 15 proveedores, y hoy reúne a 800 compradores. Subrayó que el foro impulsa la conexión industrial, visibiliza a las pymes y fortalece la atracción de inversiones.

Guanajuato se mantiene como un referente de inversión extranjera en México, con el cuarto lugar nacional en captación. En 2024, el estado registró más de 26,000 millones de dólares en comercio automotriz, con un crecimiento del 9.6% respecto al año anterior. Además, generó 220,000 empleos en 24 municipios y ensambló 896,000 vehículos, con proyecciones de superar las 920,000 unidades en 2025.

La funcionaria señaló que armadoras como General Motors, Mazda, Honda, Toyota, Hino, Ford y Volkswagengarantizan un flujo constante de demanda hacia los proveedores locales. En los primeros 11 meses de la administración se concretaron 12 proyectos automotrices, que representan más de 4,400 empleos y 1,400 millones de dólares en inversión.