Industria automotriz mexicana produce 2.3 millones
Por: ANCA.
Industria automotriz mexicana produce 2.3 millones de vehículos en 2025.
Por: México Industry.
La industria automotriz mexicana cerró el periodo enero-julio de 2025 con un acumulado histórico de 2 millones 316 mil 173 vehículos ligeros producidos, cifra que representa un incremento de 0.7% frente al mismo lapso de 2024. Los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que, pese a los desafíos internacionales, el país mantiene su fortaleza como centro de manufactura automotriz.
Producción automotriz en México 2025: líderes y cifras
Entre las marcas con mayor volumen destaca General Motors, que ensambló 509,469 unidades, con un crecimiento de 1.2% respecto al año anterior, lo que consolida su liderazgo. En segundo lugar se ubicó Nissan, con 388,982 unidades producidas, un aumento de 1.6%, lo que fortalece su posición entre los principales productores del sector en México.
Por su parte, Ford Motor registró 242,407 unidades, un repunte de 6.7%, lo que muestra una recuperación en su volumen de manufactura.
El caso más destacado fue el de Toyota, que alcanzó 183,163 vehículos en el periodo, con un incremento de 48.3% anual, uno de los mayores avances dentro de la industria. Asimismo, KIA registró 161,680 unidades, un crecimiento de 11.4%, lo que refuerza su presencia en el mercado mexicano.
Marcas con mayor crecimiento y ajustes en el periodo
En contraste, algunas armadoras redujeron su producción. Chrysler pasó de 248,733 a 218,396 unidades, una caída de 12.1%, mientras que Volkswagen ensambló 186,484 vehículos, lo que representó una baja de 19.7% frente a 2024. Asimismo, Honda y Mazda mostraron descensos de 12.6% y 7.6%, respectivamente, lo que refleja ajustes en sus volúmenes.
Con estos resultados, la industria mantiene su rol estratégico en la economía nacional, lo que genera empleos y consolida a México como uno de los principales centros de manufactura automotriz a nivel mundial. El balance muestra que, aunque algunas marcas presentan ajustes, otras compañías logran atender la demanda externa e interna con crecimientos de doble dígito.
El desempeño de enero a julio de 2025 reafirma que el sector automotriz mexicano continúa como pilar en la atracción de inversión, el fortalecimiento de cadenas de valor y la diversificación de mercados, lo que mantiene su competitividad en un entorno global desafiante.