Crecen ventas de vehículos eléctricos en México pe


Por: ANCA.

Crecen ventas de vehículos eléctricos en México pese a ligera baja en producción automotriz.



Por: México Industry.



La industria automotriz mexicana cerró septiembre con ajustes moderados en producción y exportación, aunque con estabilidad en el acumulado anual, de acuerdo con el reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante septiembre de 2025, la producción de vehículos ligerosalcanzó 355,525 unidades, una reducción de 6.1% frente al mismo mes de 2024. La AMIA explicó que este comportamiento responde a ciclos estacionales normales dentro del sector.

A pesar de la baja mensual, el volumen coloca a septiembre de 2025 como el segundo mes de septiembre con mayor producción en la historia. En el acumulado de enero a septiembre, México ha producido más de 3 millones de unidades, lo que representa un ligero ajuste de 0.3% anual, pero sigue siendo el segundo mejor registro histórico para los primeros nueve meses desde la creación del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).

Las exportaciones automotrices también mostraron resiliencia. En septiembre se enviaron 314,656 unidades al extranjero, una contracción marginal de 0.3% respecto al año anterior. Aun así, este volumen representa el segundo mejor desempeño histórico para un mes de septiembre, solo superado por el de 2024.

En el acumulado de enero a septiembre, México ha exportado más de 2.5 millones de vehículos ligeros, cifra 0.9% inferior al mismo periodo del año pasado. La AMIA destacó que, pese al entorno internacional complejo, el desempeño exportador del país se mantiene sólido y estable, impulsado por la demanda de Estados Unidos y la reconfiguración de cadenas de suministro derivada del nearshoring.

En cuanto a ventas internas, se comercializaron 117,181 vehículos nuevos durante septiembre, un incremento de 0.3% frente al mismo mes del año anterior. Con este resultado, las ventas acumuladas superan el millón de unidades, mostrando una ligera disminución de 0.6% respecto a 2024. La estabilidad del mercado interno refleja una demanda sostenida por vehículos nuevos, impulsada por mayor disponibilidad de inventarios y nuevos lanzamientos en segmentos compactos, SUV y eléctricos.


Vehículos eléctricos e híbridos impulsan la transición sustentable

El segmento de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricoscontinúa expandiéndose a doble dígito. Según la AMIA, en septiembre de 2025 se vendieron 12,084 unidades de este tipo, lo que representa un crecimiento de 14% respecto a septiembre de 2024 y una participación de 10.3% del total de ventas nacionales.

En el acumulado de enero a septiembre, el crecimiento es aún mayor, con un aumento de 17% frente al mismo periodo de 2024, alcanzando una participación promedio de 9.3% del mercado total.


Del total de vehículos vendidos durante septiembre, 9,182 fueron híbridos (76%)2,004 eléctricos (16.6%) y 898 híbridos conectables (7.4%). La AMIA destacó que estos resultados confirman la aceleración de la transición hacia la movilidad sustentable en México, impulsada tanto por la oferta de nuevas tecnologías como por una mayor conciencia ambiental entre los consumidores.


De acuerdo con la AMIA, los resultados de septiembre muestran un sector automotriz sólido y en equilibrio, con una ligera desaceleración en producción y exportaciones, pero con una tendencia positiva en el mercado interno y en los vehículos de nueva generación.

De mantenerse la estabilidad en la producción y la creciente adopción de unidades electrificadas, México cerraría 2025 con uno de sus mejores desempeños históricos en producción total, exportaciones y diversificación tecnológica del parque vehicular.